sábado, 10 de diciembre de 2016

¿Cuáles son los valores sintácticos de la imagen?


Resultado de imagen para el punto


EL PUNTO: 

Es la parte más pequeña en la escritura. El PUNTO es uno de los Elementos Sintácticos de la Imagen.
Posibles definiciones:
– El elemento mínimo del espacio visual.
– Señal de dimensiones pequeñas, ordinariamente circular, que, por contraste de color o de relieve, es perceptible en una superficie.

LA LINEA:

La LÍNEA es uno de los Elementos Sintácticos de la Imagen.
Posibles definiciones:
-Secuencia próxima de puntos. Mínimo de dos puntos.
-Sucesión continua e indefinida de puntos en la sola dimensión de la longitud.


Resultado de imagen para la linea en el arte


viernes, 25 de noviembre de 2016

Complementarios

Los colores complementarios se utilizan constantemente en las artes visuales (incluyendo las artes aplicadas como el diseño) con fines tan variados como crear una composición tonal, llamar la atención a la vista, modificar o hacer colores. pero...

 ¿Qué son los colores complementarios?

Color complementario es aquel que produce el mayor contraste de tono con respecto a otro color.
En un círculo cromático son colores complementarios entre sí los coloressituados en lugares opuestos, aquella pareja de colores que se pueden unir  al trazar una línea recta que pase por el centro del círculo.
Para entender el efecto complementario de los colores prueba a  fija la mirada en una superficie de un color plano y saturado durante al menos treinta segundos y a continuación mira una superficie blanca plana como pueda ser un folio o una pared. Verás una ilusión óptica con la misma  forma pero en su color complementario que se produce para compensar la fatiga ocular.



Resultado de imagen para complementarios colores dibujos







Resultado de imagen para colores complementarios

¿ Qué es el color?


“El color no existe y no es una
característica de un objeto sino una
apreciación subjetiva”

afirmó Isaac Newton al descubrir encerrado en una pieza oscura pues dejó pasar un pequeño haz de luz blanca a través de un orificio. Interceptó esa luz con un pequeño cristal, un prisma de base triangular, y vio (percibió) que al pasar por el cristal el rayo de luz se descomponía y aparecían los seis colores del espectro reflejados en la pared donde incidía el rayo de luz original: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta.
El color es pues un hecho de la visión que resulta de las diferencias de percepciones del ojo a distintas longitudes de onda que componen lo que se denomina el "espectro" de luz blanca reflejada en una hoja de papel. Estas ondas visibles son aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 400 y los 700 nanómetros; más allá de estos límites siguen existiendo radiaciones, pero ya no son percibidos por nuestra vista.




¿qué es el diseño?


diseño es el arte de lo posible. En términos más técnicos, diseño es el proceso consciente y deliberado por el cual elementos, componentes, potenciales, tendencias, etc. se disponen de forma intencionada en el continuo espacio-tiempo con el fin de lograr un resultado deseado. En su expresión más potente, diseño es imaginar y alumbrar nuevos mundos. Podríamos decir que el diseño es una actividad muy humana.




A cerca de los colores


colores
Colores primarios

colores
Son aquellos colores que no pueden obtenerse mediante la mezcla de ningún otro por lo que se consideran absolutos, únicos. Tres son los colores que cumplen con esta característica: amarillo, el rojo y el azul. Mezclando pigmentos de éstos colores pueden obtenerse todos los demás colores.

Colores secundarios

coloresSon los que se obtienen mezclando los colores primarios al 50 %, obteniendo: Verde, violeta y naranja y/o anaranjado.

Colores intermedios

Mezclando un primario y un secundario se obtienen los llamados colores intermedios, que como su nombre indica están "entre medio" de un color primario y un secundario o viceversa. Otra característica de estos colores es que se denominan con los colores que intervienen en su composición, primero citando el color primario y a continuación el secundario: amarillo-verdoso, rojo-anaranjado, azul-verdoso, azul-violeta, rojo-violeta y amarillo-anaranjado.

Colores terciarios

coloresLos tonos terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un primario y de un secundario adyacente: amarillo terciario (verde+naranja), rojo terciario (naranja+violeta) y azul terciario (verde+violeta).

Los colores terciarios son los más abundantes en la naturaleza y por lo tanto los más usados en la pintura, ya que por ellos brillan los más exaltados y cobran vida los de intensidad media.

Colores cuaternarios

coloresSon los que se obtienen mediante la mezcla de los terciarios entre sí: rojo terciario + amarilloterciario da un naranja neutralizado, amarillo terciario + azul terciario da un verde muy neutro (verde oliva) y rojo y azul terciario da un violeta neutro parecido al de la ciruela.

Colores fríos y cálidos

coloresSe denominan colores fríos a todos los que participan o en su composición interviene el azul y cálidos, a todos aquellos que "participan" del rojo o del amarillo.

Los colores cálidos (rojo, amarillo y anaranjados), los asociamos a la luz solar, al fuego... de ahí su calificación de "calientes".

Los colores fríos son aquellos que asociamos con el agua, el hielo, la luz de la luna... (el azul y los que con el participan.

Estas cualidades que se les atribuyen a los colores es lo que se ha denominado "Temperatura del color".


Extraido de: http://www.teinteresasaber.com/2012/11/composicion-de-los-colores.html